Ante
la insistencia del Libertador, el 15 de febrero de 1819, se instala en la
Ciudad de Angostura (hoy Ciudad Bolívar), el Segundo Congreso Constituyente de Venezuela,
concurriendo a este acto 26 de los 30 representantes electos. Por la provincia
de Caracas asistieron Juan Germán Roscio, Luis Tomás Peraza, José España,
Onofre Basalo y Francisco Antonio Zea; por Barcelona Francisco Parejo, Eduardo
Hurtado, Diego Bautista Urbaneja, Ramón García Cádiz y Diego Antonio Alcalá;
por Cumaná Santiago Mariño, Tomás Montilla, Juan Martínez y Diego Vallenilla;
por Barinas Ramón Ignacio Méndez, Miguel Guerrero, Rafael Urdaneta y Antonio
María Briceño; por Guayana Eusebio Afanador, Juan Vicente Cardozo, Fernando
Peñalver y Pedro León Torres; por Margarita Gaspar Marcano, Manuel Palacio
Fajardo, Domingo Alzuru y José de Jesús Guevara. Posteriormente se incorporaron
los diputados por Casanare: José Ignacio Muñoz, José María Vergara y Vicente
Uribe; Zea pasó a figurar en el cuadro de esa diputación y Manuel Cedeño se
incorporó luego como diputado por la provincia de Guayana. La directiva del
cuerpo quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Francisco Antonio Zea y Secretario, Diego Bautista Urbaneja.BLOGS DE INFORMACIÓN Y CULTURA GENERAL: Este espacio será utilizado con carácter educativo, informativo y recreativo. SUSCRIBETE Y COMENTA porque tu apoyo es fundamental para seguir adelante en esta ardua, noble y bella lucha por mantenerlos bien informados. ¡GRACIAS! Su amigo incondicional: MSc. Yermín Romero
sábado, 15 de febrero de 2014
195 AÑOS DEL CONGRESO DE ANGOSTURA
Ante
la insistencia del Libertador, el 15 de febrero de 1819, se instala en la
Ciudad de Angostura (hoy Ciudad Bolívar), el Segundo Congreso Constituyente de Venezuela,
concurriendo a este acto 26 de los 30 representantes electos. Por la provincia
de Caracas asistieron Juan Germán Roscio, Luis Tomás Peraza, José España,
Onofre Basalo y Francisco Antonio Zea; por Barcelona Francisco Parejo, Eduardo
Hurtado, Diego Bautista Urbaneja, Ramón García Cádiz y Diego Antonio Alcalá;
por Cumaná Santiago Mariño, Tomás Montilla, Juan Martínez y Diego Vallenilla;
por Barinas Ramón Ignacio Méndez, Miguel Guerrero, Rafael Urdaneta y Antonio
María Briceño; por Guayana Eusebio Afanador, Juan Vicente Cardozo, Fernando
Peñalver y Pedro León Torres; por Margarita Gaspar Marcano, Manuel Palacio
Fajardo, Domingo Alzuru y José de Jesús Guevara. Posteriormente se incorporaron
los diputados por Casanare: José Ignacio Muñoz, José María Vergara y Vicente
Uribe; Zea pasó a figurar en el cuadro de esa diputación y Manuel Cedeño se
incorporó luego como diputado por la provincia de Guayana. La directiva del
cuerpo quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Francisco Antonio Zea y Secretario, Diego Bautista Urbaneja.1 comentario:
Bienvenidos los comentarios, sugerencias que motiven y ayuden a mejorar el contenido de esta página Web, siempre respetando y valorando las opiniones del editor y demás miembros de este Blogs..........GRACIAS POR TAN VALIOSOS APORTES Y SUSCRIBETE..
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
ENTRADA DESTACADA
Revolución en la Educación y Pandemia. Dussel en entrevista con Aristegu...
Realizado/Recopilado: MSc. Yermín Romero Tomado de: https://youtu.be/9sJ8aCtrI3k El Tigre - Anzoátegui - República Bolivariana De Venezu...
-
Manual prevencion-coronavirus Realizado/Recopilado: MSc. Yermín Romero Tomado de: https://es.slideshare.net/Jesyrom/manual-prevencioncoro...
-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ANZOÁTEGUI – EL TIGRE MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUD...
-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y BASES LEGALES DE LA INSTRUCCIÓN PREMILITAR EN VENEZUELA REALIZADO POR: Licdo. YERMÍN ROMERO (P...



.jpg)
Este memorable Congreso fue inaugurado el 15 de febrero de 1819 por el Libertador Simón Bolívar en la ciudad de Santo Tomás de Angostura (hoy Ciudad Bolívar), representó el segundo Congreso Constituyente de Venezuela
ResponderBorrar